LUMINARIAIGLESIA DE CRISTO, QUE ÉL EDIFICÓ HABIENDOLA COMPRADO CON SU PRECIOSA SANGRE, (MATEO 16.18; HECHOS 20.28). -----------------
¿Está usted buscando la verdad y le tienen confundido las doctrinas populares? Esta información le ayudará.
Algunas lecciones bíblicas en diferentes formatos
VISITE LOS CANALES DE YOUTUBE
AL IR ALLÍ AYUDARÍA MUCHO SI SE SUSCRIBE Y DA LIKE
CANAL "IGLESIA DE CRISTO EN INDIANAPOLIS"
CANAL DE TEMAS DADOS EN SU MAYORIA EN LA IGLESIA LOCAL, REUNIONES VIRTUALES Y PREDICACIONES EN LA CALLE.
CANAL CON ALGUNOS HERMANOS ENCARGADOS, CON EL FIN DE PROPAGAR EL EVANGELIO.
NUESTRA LECCIÓN DEL DIA: . . . . . . . . . . . . . . |
EL ESTABLECIMIENTO DEL REINO DE CRISTO (Mat 6:33) Lec. 3. PARA LA SERIE DE 6 LECCIONES, IR ARRIBA Y DAR CLIC AL BOTON, "LECC SERIES" INTRODUCCIÓN:
|
. . . . . . .. . . . . . . . . . . |
|
NUESTRA LECCIÓN DEL DIA: I I I I I I I I I I |
"ASI Y ASI HA DICHO UNA MUCHACHA" 1 REY 5.1-14, PARTES I Y 2 LO QUE MENOS SE TOMA EN CUENTA 6 PUNTOS QUE PRESENTAN LA UTILIDAD DE LO QUE APARENTEMENTE ES INSIGNIFICANTE, EL PRIMERO DE ELLOS: I. ES MEJOR UN AMIGO QUE LA RIQUEZA MATERIAL.
Que pena qué angustia mental qué pensamientos como tormentas deben haber barrido su espíritu, reconocer que a pesar de todo lo que lo levantaba, lo único que estaba mal con él, era que no tenía cura... c o n t i n u a. |
PARTE1 PARTE 2 I I I I I I I I |
|
NUESTRA LECCIÓN DEL DIA: |
PROFESIAS DEL MESIAS ¡UN ESTUDIO INTENSO! |
VIDEO | |
Pedro, hablando en los días en que las profecías, acerca del inicio y cumplimiento del ministerio del Mesías, se habían cumplido decía: Hch 3:22-24 Moisés dijo: EL SEÑOR DIOS OS LEVANTARA UN PROFETA COMO YO DE ENTRE VUESTROS HERMANOS; A EL PRESTAREIS ATENCION en todo cuanto os diga. 23 Y sucederá que todo el que no preste atención a aquel profeta, será totalmente destruido de entre el pueblo. 24 Y asimismo todos los profetas que han hablado desde Samuel y sus sucesores en adelante, también anunciaron estos días. PROLOGO.
I. INFORMACION GENERAL ACERCA DE LAS PROFESIAS DEL MESIAS. ¿Cuántas profecías acerca del mesías, hay en la biblia? https://catolicismodigital.com/contextos/profecias-mesianicas/
¿Qué es una profecía?
|
NUESTRA LECCIÓN DEL DIA: |
EXCAVANDO EN EL PASADO |
VIDEO NARRACIÓN | |
(La Veracidad De La Biblia) Jua 8:31-32 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; (32) y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. INTRODUCCION: Tema: Didáctico, instructivo e introductorio.
|
|||
SEMBRANDO LA PALABRA EN LA CALLE
ULTIMA ACTUALIZACIÓN, DIC 22 2022.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 08/01/09, LUMINARIA/ANDRES PONG .
andrespong9@gmail.com".
LA DEFENSA DE LA RESURRECCIÓN PARA LOS QUE NO CREEN En el tema, ¿Que Pasa Después De La Muerte? Llegamos al punto de hablar de la resurrección de los muertos. Jesús resucitó y vimos pruebas claras de ello, tomando como base 1Cor 15:1-8 y otros versículos afines. Jesús es el autor de nuestra resurrección y en esto se sostiene su mensaje y ministerio. El evangelio depende de la muerte Sepultura y resurrección de Jesús. ¿Jesús no resucitó? Pudiera creer y decir alguien como los lo hicieron los corintios, si Jesús no resucitó en vano es nuestro andar en su camino. Pero, como si resucitó entonces la resurrección es como Jesús, necesaria en nuestra fe. Si no creemos en la resurrección, de nada sirve creer en Cristo. Cristo Jesús, su evangelio y su resurrección son inseparables. Así que en la plática pasada vimos los primeros versículos continuemos con unos más hoy. 1Cor 15:8-23 8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.(E) (9) Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.(F) (10) Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. (11) Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído. (12) Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?
Los cristianos de Corinto creían en la resurrección de Cristo, No obstante, algunos tenían cierta dificultad para aceptar y entender la resurrección de los creyentes. Esta confusión era en parte resultado de sus experiencias anteriores con filosofías y religiones paganas. Una creencia básica de esas filosofías griegas antiguas era el dualismo, el cual enseñaba que todo lo físico era malo en sí mismo, a tal extremo que la idea de un cuerpo resucitado era irracional y repugnante para un practicante del dualismo. Además, es posible que algunos judíos en la iglesia de Corinto hubieran sido influenciados en el pasado por los saduceos, quienes no creían en la resurrección, aunque es enseñada en el AT (JFMacArthur).
Job 19:26; Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. (13) Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. (14) Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. (15) Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. (16) Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; (17) y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. (18) Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. (19) Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. (20) Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. (21) Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. (22) Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. (23) Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Jn 5:28-29 29 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; (29) y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.(B) 2Cor 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, (A) para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. |
|
EL ORDEN Y LA VERACIDAD DE LA RESURECCIÓN Este capítulo es el tratado más extenso sobre la resurrección en la Biblia. Aquí se explican tanto la resurrección de Jesucristo que se registra en los Evangelios como la resurrección de los creyentes que se promete en el evangelio. El Órden. 1Co 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. El señor habla de orden, es Dios de orden, 1Cor 14:33 1Cor 14:40. En el juicio final habrá orden 1Tes 4:13-17. 1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Aquí nos habla de un tema que seguirá a la resurrección, la entrega del reino al Padre ¿Cuál reino? El reino que empezó en el primer siglo, el reino de Dios en la tierra, el reino mencionado en las profecías y anunciado por Cristo y antes por Juan. El reino que muchos dicen, vendrá, en la segunda venida de Cristo, torciendo lo que dice Dios. 1Co 15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.(G) Antes de la resurrección en su reinado de un tiempo o periodo largo esta la lucha contra los enemigos de Cristo, en el reinando de Cristo tiene lugar esta lucha de antemano ganada, gracias a la espada de su boca. El evangelio la muerte debe ser vencida, y es en la resurrección donde se vence a la muerte. Muerte que será echada en el lago de fuego. 1Cor 15:55-57 1Co 15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Apo 20:14 1Co 15:27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies.(H) Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. 1Co 15:28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. Muestras de la veracidad de la resur. 1Co 15:29 De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? Efe 4:5 1Co 15:30 ¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? La batalla de Pablo Hch_9:23-25; le bajaron por un muro. Hch_14:5; Nosotros somos hombres como ustedes. Hch_14:19; apedreado en Listra. Hch_16:22-24; Les aseguro los pies en el cepo. Hch_17:5-10, Alboroto en Tesalonica, los judíos alborotaron tomando a unos osciosos. 2Co_1:8-10; Abrumados en Asia, 2Co_11:23-27; yo mas en azotes, desvelos, naufragios. Rom_8:35-36, ¿Qué nos separa del amor de Cristo? 1Co 15:31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. 2Co_4:11; Somos entregados a muerte por causa de Cristo. 1Co 15:32 Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Hch 13:50 Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y los expulsaron de sus límites. Consejos del apostol 1Co 15:33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Gal 6:7, las malas influencias, cp. Pro_13:20 Rom_16:17-18; Flp_3:18-19; Tit_1:10-11; 2Pe_2:1-3; 2Pe_2:18. 1Co 15:34 Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo. |
|
SOMOS LA LUZ DEL MUNDO (Mat 5:14-16) INTRODUCCIÓN:
Mat 5:14-16 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. (15) Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. (16) Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Mat 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Mat 5:15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
Mat 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
|
-- |
¿SE PUEDEN PERDER LA SALVACION Y LA FE? PREGUNTAS INDIRECTAS EN ESTAS AFIRMACIONES POR, ā Juan Benigno Arequipa Pérez. “En su carta, el chico dice que la salvación se puede perder, también la fe se puede perder.” RESPUESTA, de un servidor. Un saludo cordial. En sus afirmaciones, encuentro indirectamente dos preguntas: 1. ¿Se puede perder la salvación? 2. ¿Se puede perder la fe? ------------------------------------------------------------------- 1ero. Para perder la fe y la salvación, primero hay que tener fe y haber aceptado las condiciones de salvación. Para obtener la salvación y la fe, la persona necesita EL EVANGELIO DE CRISTO, identificada también como la fe de Cristo. Si no ha oido ese mensaje no tendrá una fe verdadera, asi que hay que: OIR, el evangelio de Cristo (la palabra de Dios), “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Rom 10:17. Al oír el evangelio la persona conoce del plan de Dios para Salvación y puede tomar una decisión basada en el conocimiento de lo que debe decidir. CREER, Si el evangelio es de Cristo entonces, enseña acerca de él, habla del plan divino hecho para beneficio de la humanidad. Jesús dijo: Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él CREE, no se pierda, más tenga vida eterna. El apóstol pablo dijo: “Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.” Rom 10:11. El tener vida eterna es, SALVACIÓN. El no ser avergonzado en aquel día equivale a SALVACIÓN. Así que, al oír el mensaje de Jesucristo, la persona tiene dos opciones 1-Creerlo 2-rechazarlo. Al creerlo puede avanzar al siguiente paso, pero si lo rechaza ahí se estanca y de nada le sirve oír la palabra de Dios si no la cree. El creer como dice en Romanos 10:17, es tener fe, fe en lo que el mensaje de la palabra de Dios enseña, pero sin ella, Dios está molesto. Mire lo que dice la Palabra: “Pero sin FE es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios CREA que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” Heb 11:6. ARREPENTIRSE, Cuando oye la palabra de Dios, el evangelio de Cristo le da conocimiento para saber de Cristo y su sacrificio por toda persona. Pero sobre todo le hace ver su estado apartado de Dios por la clara razón de estar sin Cristo. Es el momento en que la persona reconoce que ha estado apartada de Dios y quiere cambiar esa situación por la invitación de aceptar a Cristo, obedeciendo su evangelio. Entonces la persona, reacciona y quiere ese cambio, quiere dejar su vida atrás y permitir que el Señor le gobierne. Jesucristo, en su amor le da la oportunidad de hacer ese cambio en su vida, rechazarlo seria estar en la condenación.Romanos 2:4-5 dice: ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento? Rom 2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, Para poder seguir camino a la salvación se debe hacer este cambio, ARREPENTIRSE para ser objeto de la bondad de Dios. CONFESAR, Este paso es también parte en el proceso de la salvación, la persona: Ya oyó el evangelio, creyó tuvo fe en lo que el mensaje anunciaba acerca de Cristo y del plan de Dios, se arrepintió al llegar al entendimiento de que estaba mal delante de Dios y necesitaba volverse a su creador. Ahora necesita hacer una confesión. Una confesión no, de cada pecado cometido, no de cada falla, no auricular como se hace en la religión tradicional. Sino de quien ha oído, ha creído y por quien se ha arrepentido ¡de Jesús el Cristo como Hijo de Dios! Mire lo que Dice el Señor al respecto: “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.” Mat 10:32. “Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Rom 10:10. Una persona antes de entrar a la salvación debe confesar que Cristo es el Hijo de Dios como leímos en los versículos arriba y textualmente ejemplificado en Hechos 8:37, “Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios”. Una persona que oye, cree y se arrepiente, es invitada a confesar su creencia, su fe, Este hombre citado arriba confesó “Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios” He inmediatamente siguió el otro paso en el proceso. BAUTISARSE, Cuando alguien ha seguido los pasos anteriores y quiere bautizarse, es correcto. Cada caso de conversión en la Biblia y en la era de Cristo así como: Los apóstoles y hermanos primitivos, culminó con el bautismo. El bautismo es el momento en que Dios perdona los pecados, esto significa que son lavados, quitados, echados fuera. El agua no tiene poder, pero el acto de obediencia es de grande merito delante de Dios. Porque es en el bautismo donde simbólicamente somos sepultados y levantados como nuevas criaturas. 1Pedro 3:21 dice: “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,” Dice Pablo: “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Rom 6:4 El arrepentimiento precede al bautismo al igual que la fe y la confesión, cosas que vienen por el oír la palabra de Dios.
“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hch 2:38 Ese es el momento de la conversión de apartados de Dios a convivir con Dios, así dice Hechos 3:19, “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio”, En la conversión la persona es añadida a la iglesia de Cristo, con los hermanos quienes han pasado por un proceso igual sirven juntos al Señor. Es ahí donde se hace necesario aclarar la importancia de esto, en el siguiente punto.
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” Hch 2:42. “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” Hch 2:46-47. El consejo de Cristo a las personas convertidas es: “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.” Mat 24:13 ------------------------------------------------- 2do. Así es como llegaba a la vida de los salvos una persona en tiempos del Nuevo Testamento, así llega a la salvación una persona hoy. ¿SE PUEDE PERDER LA SALVACIÓN?
Dios por Pablo advirtió a personas de su tiempo y sigue advirtiendo en nuestra generación: “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; (2) por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, (3) prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. (4) Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; (5) porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.” 1Ti 4:1-5 El Espíritu Santo le esta diciendo a Pablo lo que estaba por suceder. Hermanos, apostatarían de la fe, apostatar quiere decir apartarse, salirse, desechar, etc. El desviarse de la verdad trae como consecuencia la perdida de fe en la verdad y por ende la nula posibilidad de salvación. ¿Por qué? Porque se deja de perseverar en la doctrina de Cristo. También señaló específicamente a hermanos que perdieron su fe desviándose de la verdad. “manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.” 1Ti 1:19-20. La fe después de recibida fue rechazada, se perdieron. después de estar dentro de la salvación, la abandonaron. ¿DESPUÉS DE PERDER LA FE Y LA SALVACIÓN, PUEDE RECUPERARSE?
CUANDO EL PECADOR NO TIENE PERDÓN.
|
|
-- |
UN FESTEJO QUE DEBIERA RESPETARSE Es uno que no debemos olvidar ni sustituir. Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado... (1Cor 11:26). Jesús vino a traernos el mensaje esperado.
Jesús vino a señalar las enseñanzas incorrectas.
Jesús vino a establecer su reino.
Jesús vino para morir por nosotros.
Es el más grande, el más sublime de todos los actos jamás nunca vistos.
¡Si nosotros decimos amar a Dios!
¿Cuántos festejan su sacrificio?
Si usted quiere conocer la verdad, de lo que él quiere.
Pero primero antes que nada usted esta siendo llamado hoy.
Con gusto le ayudamos. andrespong9@gmail.com https://www.facebook.com/andres.pong1 |
LA PUNTUALIDAD EN LA ADORACIÓN A DIOS. 1. HAY TIEMPO PARA TODO. ECLESIASTES.3:1; 8:5-6. 2. HAY TIEMPO PARA TODA ACTIVIDAD. LUCAS.10:38-42. 3. JESÚS NOS DA EJEMPLO. CUANDO ERA LA HORA SE SENTÓ A COMER. LUCAS 22:14. 4. ES CUMPLIR CON EL DECENTEMENTE Y EN ORDEN. I CORINTIOS.14:40. 5. ES UNA MALA COSTUMBRE CONTAGIOSA. UN POCO DE LEVADURA LEUDA TODA LA MASA. GALATAS.5:9; I CORINTIOS.5:6. 6. NO DEBEMOS DE SER TROPIEZOS A OTROS. ROMANOS.14:13. 7. PORQUE SOMOS CARTA ABIERTA PARA OTROS. II CORINTIOS.3:2. 8. ES ROBARLE EL TIEMPO A DIOS Y A LOS DEMÁS. EFESIOS.4:28. 9. DIOS ES ORDEN Y SU TIEMPO. GALATAS 4:4. 10. ES FALTA DE CONSIDERACIÓN A LOS DEMÁS. FILIPENSES.2:3; HEBREOS.10:24. 11. DEBEMOS ESTAR PREPARADO CON EL TIEMPO COMO LAS 5 VÍRGENES. MATEO.25:1-13. NO PROVOQUEMOS A DIOS A IRA. I CORINTIOS.10:22. SEAMOS PUNTUALES A LA ADORACIÓN A DIOS ES LO MAS IMPORTANTE EN. NUESTRA VIDA. ADOREMOLES EN ESPÍRITU Y VERDAD. JUAN.4:23-24. |
|
EL TEMOR A DIOS. PORQUE DEBO TEMER A DIOS? 1. PORQUE ES SANTO Y JUSTO. APOCALIPSIS.15:4. 2. POR SU GRANDEZA. DEUTERONOMIO.10:12, 17. 3. POR SU BONDAD. I SAMUEL.12:24. 4. POR SUS GRANDES OBRAS. JOSUE.4:23-24. 5. POR SU PERDÓN. SALMO.130:4. 6. POR SU JUICIO. APOCALIPSIS.14:7. 7. PORQUE DEBO SER AGRADECIDO. HEBREOS 12:28. LOS BENEFICIOS DE LOS QUE TEMEN A DIOS. 1. SU MISERICORDIA. SALMOS.103:11, 13. 2. ES FUENTE DE VIDA. PROVERBIOS.14:27. 3. PORQUE DIOS SE AGRADA. SALMOS.147:11. 4. PORQUE SOMOS BIENAVENTURADOS. SALMOS.128:1. 5. PORQUE DIOS FAVORECE AL QUE LE TEME. SALMOS.147:11. DEBEMOS TEMER A DIOS. 1. YA QUE EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR A DIOS. PROVERBIOS.1:7; 9:10. 2. DEBEMOS OCUPARNOS EN NUESTRA SALVACIÓN CON TEMOR. FILIPENSES.2:12. 3. DEBEMOS CONDUCIRNOS EN EL TEMOR. I PEDRO.1:17. 4. DEBEMOS SOMETERNOS UNOS A OTROS EN EL TEMOR DE DIOS. EFESIOS.5:21. 5. LA CONCLUSIÓN DE TODO ES TEMER A DIOS Y GUARDAR SUS MANDAMIENTOS. ECLESIASTÉS.12:13. ¿TEME USTED A DIOS? DEMUÉSTRALO CON SU FIDELIDAD Y OBEDIENCIA A EL. |
|
EL BUEN SOLDADO DE CRISTO. II TIMOTEO.2:1-6. 1. SE FORTALECE EN LA GRACIA DEL SEÑOR. II TIMOTEO 2:1. YA QUE EL DA EL PODER. FILIPENSES.4:13. ESTE PODER LO HALLAMOS EN LA GRACIA DE CRISTO. II CORINTIOS.12:9. YA QUE EN EL ABUNDA TODA GRACIA PARA NOSOTROS. II CORINTIOS.9:8. 2. EL BUEN SOLDADO DE CRISTO SUFRE PENALIDADES. II TIMOTEO.2:3. II TIMOTEO.1:8; 1:12; 2:9. SER ABOFETEADO. I PEDRO.2:20. SUFRIR AGRAVIO. I CORINTIOS.6:7. INJURIAS, REPROCHES, DIFAMACION. I PEDRO.4:10. 3. EL BUEN SOLDADO ES SOLDADO, ATLETA, LABRADOR. II TIMOTEO.2:4-6. EL SOLDADO NO SE ENREDA. COMO ATLETA. I CORINTIOS.9:24-27. LABRADOR. I CORINTIOS.9:7; I TESALONICENSES.5:12. SOMOS: 1. SOLDADO. II TIMOTEO.2:3-4. 2. ATLETA. II TIMOTEO.2:5. 3. LABRADOR. II TIMOTEO.2:6. 4. OBRERO. II TIMOTEO 2:15. 5. INSTRUMENTO DE HONRA. II TIMOTEO.2:21. 6. SIERVO. II TIMOTEO.2:24. ¿ESTAMOS CUMPLIENDO COMO BUENOS SOLDADOS DE CRISTO? |
|
IMITAR LOS BUENOS EJEMPLOS. I CORINTIOS.4:16; 11:1. DEBEMOS SER IMITADORES DE LO BUENO. III JUAN.11. DEBEMOS SER IMITADORES COMO: 1. EN DAR COMO LA VIUDA POBRE DIÓ. MARCOS.12:41-44. 2. EN NO APARTARNOS DE LA ADORACIÓN. LUCAS.2:37; HEBREOS.10:25. 3. EN ESTAR ATENTO A LA PALABRA DE DIOS. LUCAS.10:38-42. 4. EN DESPOJARNOS PARA AYUDAR A OTROS. HECHOS.4:34-37. II. CORINTIOS.8:2-3. 5. EN SER RICOS EN BUENAS OBRAS. HECHOS 9:36. 6. EN NO BUSCAR NUESTROS PROPIOS INTERESES. FILIPENSES.2:19-21. 7. EN SER PIADOSO Y TEMEROSO DE DIOS. HECHOS.10:1-2. PENSEMOS SIEMPRE EN TODO LO BUENO. FILIPENSES.4:8. ESFORCEMONOS POR HACER E IMITAR SOLO LO BUENO. I CORINTIOS.10:6; 11. ROMANOS.15:4. ¿QUE ESTAMOS IMITANDO? ¿LO BUENO O LO MALO? DIOS NOS AYUDE A IMITAR SOLO LO BUENO. POR: MARIO J MORENO. |
|
¿A QUIEN LLAMA DIOS ESPIRITUALES? DIOS LLAMA ESPIRITUALES A AQUELLOS QUE: 1. AL QUE NACE DEL AGUA Y DEL ESPIRITU. JUAN.3:5. 2. AL QUE ES GUIADO POR EL ESPIRITU SANTO. ROMANOS 8:14. 3. AL QUE ES OBEDIENTE A LA VERDAD. JUAN.8:32; 17:17. 4. AL QUE ES SACERDOTE. I PEDRO 2:5. 5. AL QUE ADORA EN ESPIRITU Y VERDAD. JUAN.4:24. 6. AL QUE PRODUCE EL FRUTO DEL ESPIRITU SANTO. GALATAS.5:22-23. 7. AL QUE CONFIA EN LA GRACIA DE DIOS. ROMANOS.4:6. 8. AL QUE RESTAURA CON ESPIRITU DE MANSEDUMBRE. GALATAS.6:1. EL ESPIRITUAL EXAMINA TODO. I TESALONICENSES.5:21. SE EXAMINA A EL MISMO. I CORINTIOS.13:5. ¿ES USTED ESPIRITUAL? |
|
-- | |
EL JUICIO DE DIOS Muchos no creen en el juicio de Dios. |
|
TENER LA MENTE DE CRISTO. FILIPENSES.2:5. Cuando hablamos de la mente estamos hablando de la cabeza y esto significa. |
|
VERDADEROS ADORADORES DE DIOS. Lamentable muchos cristianos ven la adoración de Dios muy superficialmente no dejemos ni nos alejemos de la adoración a Dios. 1. Dios desea verdaderos adoradores. Juan.4:23-24. |
|
VELAR, VIGILAR. La Biblia nos advierte a estar alerta vigilando siempre si dormirnos. 1. Velar. Mateo.24:42-43. vigilando estando despierto en todo momento sin descansar ni desmayar. Un momento de descuido va ser falta para nuestra alma. No nos durmamos ni un momento. |
|
LOS JUSTOS Dios desea que todos sus hijos sean justo y practiquen la justicia. 1. No debemos de practicar nuestra justicia para ser vistos por los hombres. Mateo.6:1. |
|
Con Cristo Somos Victoriosos. 1. Porque siempre nos lleva en victoria. II Corintios.2:14. |
|
LO QUE DEBEMOS DE GUARDAR. EXTO: PROVERBIOS.4:23-27. 1. Nuestro corazón. Proverbios.4:23. |
|
FIN DE AÑO. Como Cristianos debemos hacer planes para Dios. Digamos como el Salmista. 1. Mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Salmos.84:10. |
|
LO QUE GANAMOS POR FE EN CRISTO. I PEDRO.1:3-8. |
|
NO PEREZOSOS. TEXTO: ROMANOS.12:11. ACTITUDES DEL PEREZOSO. |
|
-- |
|
YO SE EN QUIEN HE CREIDO. II TIMOTEO.1:12. El apostol Pablo estaba muy seguro convencido en quién habia creído. 1. Por eso El no se avergonzaba de las prisiones. II Timoteo.1:8. Porque sabia por quién sufría. Mateo.5.10-12. ¿Nos avergonzamos por lo que sufrimos por Cristo? 2. Por eso El no fue rebelde a la visión. Hechos.9:4-5; 19-20. Y no le importaba su vida. Hechos.20:22-24. Ni las cosas que El tenía. Filipenses.3:4-8. Por qué El sabía que iba a recibir cien veces más. Mateo.19:29. 3. Pablo sabía que en El que había creído es poderoso. II Timoteo.1:12. Ese mismo poder que salvó a los jóvenes. Daniel.3:16-18; 20-26. He igual a Daniel de los leones. Daniel.6:16-23. Ese poder que resucitó a Jesucristo de entre los muertos. Efesios.1:19-21. Y que también trabaja en nosotros. I Pedro.1:5. 3. Pablo está seguro que en quién habia creído iba a guardar su depósito hasta el fin. II Timoteo.1:12. En El está seguro nuestro tesoro. Mateo.6:19-20. I Timoteo.6:19. Y nos pagará lo que nos prometió. Apocalipsis.2:10; II Timoteo.4:7-8. ¿Estamos nosotros convencidos en quién hemos creído? POR: MARIO JAVIER MORENO. LECCIONES DEL DILUVIO. El Antiguo Testamento nos sirve de ejemplo. Romanos.15:4; I Corintios.10:6, 11. El relato del diluvio fue algo real no fue un cuento un mito. Jesus narro lo del diluvio. Mateo.24:37-39. El escritor a los Hebreos también. Hebreos.11:7. El apostol Pedro también. I Pedro.3:20. 1. La maldad del hombre. Génesis.6:5. Lamentable la maldad aumenta más y más y el amor se enfría. Mateo.24:12; I Timoteo.3:13; Romanos.1:25-26. Pero Dios aborrece el pecado. Proverbios.8:13. 2. Dios advierte al pecador. Génesis.6:3. Átraves de Noe. II Pedro.2:5; Apocalipsis.2:5, 16, 21; 3:3, 19. II Pedro.3:9; I Timoteo.2:4; II Corintios.6:2. Hasta que Dios un día cerro las puertas. Génesis.7:16. Al igual con nosotros. Mateo.25:10. 3. Dios siempre tiene un remanente fiel. Génesis.6:8. En Sodoma y Gomorra. Lot. Génesis.18:32; II Pedro.2:7-8. Con Elías. I Reyes.19:10, 18. Dios nunca nos deja. Deuteronomio.31:6; Hebreos.13:5. No estamos solos. 4. Dios provee un lugar seguro para sus fieles. Génesis.7:23. Para Noe el arca. Para Lot el llano. Génesis.19:17. Para Elías el arroyo. I Reyes.17:2-3. Y la casa de la viuda. I Reyes.17:9. Para nosotros la iglesia. Hechos.2'49. Para que podamos huir de esta perversa generación. Hechos.2:40; II Pedro.2:20. Y nos tiene preparado un lugar ya que está tierra será destruida. II Pedro.3:10-11. En el cielo. Apocalipsis.21:1-4, 27. El cielo. I Pedro.1:4. Y estar con El. I Juan.3:2. Seamos fieles a Dios. POR: MARIO JAVIER MORENO. LA INCREDULIDAD FRENTE A LA FE. NUMEROS.13:17-34. 1. El envío de los espías. Números.13:17-24. Ellos fueron enviados a reconocer la tierra. El testimonio de Dios les hubiera bastado. Leviticos.20:24; Deuteronomio.8:7-10. ¿Acaso Dios les mentiría? Claro que no. Muchas veces somos como Tomas. Juan.20:25. No andamos por fe. II Corintios.5:7. 2. El informe de la incredulidad. Números.13:31-33. No podremos combatir. Aunque hallaron la tierra que Dios les había prometido dar. Números.13:27. Debemos confiar en Cristo. Juan.16:33; I Juan.5:4; I Corintios.10:13; II Pedro.2:9. Pero tenemos que tener fe. Santiago.1:6. Por haber dudado vagaron 40 años. Números.14:30, 33-35. Si dudamos nos perderemos eternamente. Apocalipsis.21:8. 3. El informe de la fe. Números.13:30. Podemos conquistarla. Los dos espías tuvieron fe. Números.14:8-10. Debemos tener fe para salvar nuestra alma. Hebreos.10:39; Mateo.24:13. ¿De cual de los dos grupos somos? POR: Mario Javier Moreno. NUESTRA RELACIÓN CON DIOS. 1. Cómo de Padre he hijos. Debemos respeto. Malaquías.1:6. 2. Cómo soldados. No debemos enredarnos con el mundo. II Timoteo.2:3-4. 3. Cómo obreros. Trabajar en la.viña. Mateo.20:1-10; I Corintios.3:6-9. 4. Cómo pampanos. No separarnos nunca de El. Juan.15:5. 5. Cómo sacerdotes. Presentar sacrificios que agradan a Dios. I Pedro.2:5; Hebreos.13:15; Romanos.12:1-2. 6. Cómo cuerpo. Estar unidos a la cabeza. Colosenses.1:18-19. Y estar unidos siempre. I Corintios.12:13; Efesios.1:22-23. 7. Cómo ovejas. Estar atento a su voz. Juan.10:3-4. Nunca nos apartemos de nuestra relación tan linda y bella con Dios. POR: Mario Javier Moreno. LAS 10 VIRGENES. TEXTO. MATEO.25:1-13. ¿Estamos velando por el regreso del nuestro Señor y Salvador? 1. Las 10 vírgenes están velando esperando al esposo. Mateo.25:1. Todos debemos estar velando. Mateo.24:42. 2. Cinco prudentes. Mateo.24:2, 4. Debemos ser prudentes todos nosotros. Proverbios.22:3; 14:8. Tomaron su lámpara, tomaron aceite. Esto significa preparación para estar listo. 3. Las insensatas no se prepararon. Mateo.25:3. No debemos ser insensatos. Deuteronomio.32:5-6; Proverbios.15:21. 4. El aceite es necesario para mantener encendida una lámpara. Nosotros somos lámparas encendidas. Mateo.5:16. 5. Las insensatas no estaban preparadas. Mateo.25:5-8. La salvación es personal e individual. No debemos depender de los demás, la imprudencia es la madre de los desastres. Proverbios.20:3. 6. Las prudentes estaban preparadas. Mateo.25:9-10. La venida del Señor puede ser hoy. ¿Estoy preparado? II Pedro.3:10. ¿Estoy listo? 7. Las insensatas se quedaron. Mateo.25:11-13. No entraron al gozo eterno. Por no estar preparadas. 8. Somos bienaventurados, felices, dichosos si estamos preparados. Apocalipsis.19:9. ¿Estamos listos, preparados? POR: Mario Javier Moreno. LAS 10 VIRGENES NUESTRA RELACIÓN CON DIOS. LA INCREDULIDAD FRENTE A LA FE. YO SE EN QUIEN HE CREIDO. LECCIONES DEL DILUVIO. LA RESURRECCIÓN DE JESUS RESISTIR AL ESPÍRITU SANTO. LA PIEDAD APROVECHA PARA TODO. UN GRAN MATRIMONIO EL NEGARNOS A NOSOTROS MISMOS. JESUS NOS DICE: QUIERO IR AL CIELO. EL AFÁN. PERMANEZCA LA FE, LA ESPERANZA, EL AMOR. LA VIDA QUE VIVIO ABRAHÁN. LA IGLESIA LA PUERTA AL CIELO. LA PROTECCIÓN DE DIOS. LOS AY DE DIOS. EL GOZO. NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. UNA RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS. LOS OJOS DEL SEÑOR LAS EXCUSAS DE MOISÉS. LA RESURRECCIÓN DE JESUS ES EL EVENTO MAS MARAVILLOSO GLORIOSO DE LA HUMANIDAD. 1. Jesus resucito el primer día de la semana. Mateo.28:1-10. 2. Si Cristo no hubiera resucitado estaríamos en pecados. I Corintios.15:14-17. 3. El fue resucitado para nuestra justificación, salvación. Romanos.4:25. 4. Por medio de su resurrección podemos nacer de nuevo. I Pedro.1:3. 5. Para que pudiéramos ser convertidos de nuestras maldades. Hechos.3:26. 6. Por eso como hijos de Dios debemos reunirnos el primer día de la semana. Hechos.20:7. 7. Para conmemorar su muerte, sepultura y resurrección. I Corintios.11:23-26. ¿Lo estamos cumpliendo? Demostremos que la resurrección de Cristo es el evento más maravilloso, glorioso al reunirnos para glorificarle, y alabarle. POR: Mario Javier Moreno. RESISTIR AL ESPÍRITU SANTO. HECHOS.7:51. Resistimos al Espíritu Santo cuando somos duros de cerviz- cuello. 1. Cuando somos duros de corazón.Hechos.7:51. 2. Cuando no nos sometemos a Dios. II Crónicas.30:8. 3. Cuando no aceptamos la exhortación. Proverbios.29:1. 4. Cuando entristecernos al Espíritu Santo. Efesios.4:30. 5. Cuando nos desviamos de los mandamientos de Dios. Éxodo.32:8-9. Deuteronomio.10:13. 6. Cuando no mostramos amor. Deuteronomio.10:19. 7. Cuando no tememos a Dios. Deuteronomio.10:20. 8. Cuando no le alabamos. Deuteronomio.10:21. No seamos duros de cerviz como el pueblo de Israel. Seamos dócil humildes para que Dios nos pueda guiar siempre. POR: Mario Javier Moreno. LA PIEDAD APROVECHA PARA TODO. TEXTO: I TIMOTEO.4:8. La palabra piedad- Significa adorar bien y es provechosa para toda nuestra vida. 1. La piedad nos ayuda a vivir una vida tranquila. I Timoteo.2:2. 2. A tener buenas obras. I Timoteo.2:10. 3. Nos ayuda a mantenernos fieles en la doctrina. I Timoteo.6:3. 4. Es de gran ganancia. I Timoteo.6:6. 5. Aprovecha para esta vida y la venidera, eterna. I Timoteo.4:8. 6. La piedad nos ayuda para que nuestros pecados sean perdonados. Salmos.51:1-2. 7. Por eso debemos vivir sobria justa y en piedad. Tito.2:11-12. 8. Por eso debemos seguirla. I Timoteo.6:11. 9. Dios nos ha bendecido con toda piedad. I Pedro.1:3. Amemos la piedad, pratiquemos la piedad que es provecho para todo en este mundo y el venidero. POR: Mario Javier Moreno. UN GRAN MATRIMONIO. En las escrituras encontramos un matrimonio muy ejemplar Aquila y Priscila. Hechos 18:1-2, 18-19. 1. Este matrimonio corrigió a Apolos. Hechos.18:26. Debemos de imitarles. Debemos corregir el error. II Timoteo.2:25; Tito.1:5. Restaurar al hermano que ha pecado. Galatas.6:1. ¿Tenemos la misma actitud de este matrimonio? O no queremos corregir para no tener problema. Galatas.4:16. 2. ERAN COLABORADORES DEL APOSTOL PABLO. ROMANOS.16:3. Ellos fueron compañeros de Pablo en la obra del Señor. Tanto que hasta estaban dispuesto a dar su vida por Pablo. Romanos.16:4. ¿Tenemos nosotros esta misma actitud? I Juan.3:16. 3. PRESTABAN SU CASA PARA QUE LA IGLESIA SE REUNIERA. Romanos.16:3-5; I Corintios.16:19. Otras de las grandes cualidades que tuvo esté matrimonio es en estar dispuesto a prestar su casa para que la iglesia adorara. Igual que otros hicieron. Colosenses.4:15; Filemón.2. ¿Lo estamos haciendo nosotros? Que Dios nos ayude a imitar este gran matrimonio. Por: Mario Javier Moreno. EL NEGARNOS A NOSOTROS MISMOS. Ejemplos de quienes se negaron, dejaron todo por Dios y Cristo. 1. Cristo. Filipenses.2:5-9. Dejo el cielo. 2. Abraham. Génesis.12:1-4; Hebreos.11:9. 3. Moisés. Hebreos.11:24-26. 4. Los pescadores de Galilea. Marcos.1:18-20; Lucas.5:10-11. Muchos ejemplos tenemos de quienes se negaron, dejaron todo por servir y seguir a Dios. ¿Porque debemos nosotros negarnos a nosotros mismos? 1. Porque Jesús lo demanda para servirle. Lucas.14:25-27, 33. 2. Porque primero es El. Lucas.9:57-62. 3. Si no estamos dispuestos a dejar todo por Cristo no podremos ser sus discípulos sus alumnos. 4. Ya no vivimos nosotros, sino Cristo. Galatas.2:20. ¿Que nos impedirá hoy domingo reunirnos? Si nos negamos a nosotros mismos nada de este mundo me impedirá ir a adorar a Dios en espíritu y verdad. Juan.4:23-24. No hay nada que nos impida servirle y adorarle siempre. Por: Mario Javier Moreno. JESUS NOS DICE: 1. Me llamas eterno. Y no me buscas. Jeremías.29:13. 2. Me llamas Señor. Y no me obedeces. Lucas.6:46. 3. Me llamas Médico. Y no confías en mí. Mateo.9:12. 4. Me llamas El Camino. Y no me sigues. Juan.14:6. 5. Me llamas luz. Y no me sigues. Juan.8:12 6. Me llamas Sabios. Y no me escuchas. Éxodo.15:26; Lucas.11:28. 7. Me llamas Mediador. Y no me clamas. I Timoteo.2:5. 8. Me llamas Padre. Y no me pides. Mateo.7:7-11. 9. Me llamas Salvador. Y no buscas mi salvación. Hechos.4:12; 2:38. 10. Me llamas Pastor. Y no quieres ser mi oveja. Salmos.23:1; Juan.10:2-4. 11. Me llamas Maestro. Y no quieres ser mi alumno. Marcos.10:18, 21-22. 12. Me llamas Dios. Y no me adoras. Mateo 4:10. 13. Me llamas Dios. Y no me temes. Mateo.10:28. 14. Me llamas Dios. Y no guardas mis mandamientos. Eclesiastes.12:13-14. ¿Que vamos a responder a Jesús en el día final? II. Corintios.5:10. POR: Mario Javier Moreno. QUIERO IR AL CIELO. Todas las personas y cristianos queremos ir al cielo. Pero no queremos pagar el precio de entrar al cielo. Para entrar al cielo tengo que: 1. Entrar por la puerta estrecha. Mateo.7:13-14. 2. Dejar lo inmundo. Apocalipsis.21:27. 3. Ser santo y estar en paz. Hebreos.12:14. 4. Despojarme del viajo hombre. Efesios.4:22. 5. No adaptarme a este mundo. Romanos.12:1-2. 6. Ser una nueva criatura. II Corintios.5:17. 7. Buscar las cosas de arriba. Colosenses.3:1-2. 8. Dejar de estar poniendo escusas. Lucas.14:15-24. 9. Dejar de ser tibio. Apocalipsis.3:15-16. 10. Dejar de ser de doble ánimo. Santiago.1:8. 11. Buscar primeramente el reino la iglesia. Mateo.6:33. 12. No dejar de congregarme. Hebreos.10:25. ¿Quiere ir al cielo verdaderamente? ¿Estamos cumpliendo con lo que nos demanda o cuesta ir al cielo? Contestemonos sinceramente. Por: Mario Javier Moreno. EL AFÁN. Lamentablemente la gente y muchos de los cristianos vivimos afanados abrumados por muchas cosas. 1. No debemos afanarnos. Filipenses.4:6. 2. Para no afanarnos tenemos nuestra arma la oración, así como Jesús lo hizo. Mateo.26:38. Pero El la venció al orar. Mateo.26:39, 42, 44. 3. Después de la oración vemos a un Jesús determinado sin el afán que tenía antes. Mateo 26:46. 4. Así como María la madre de Samuel estaba angustiada. I Samuel.1:10. Después de orar ya no estaba angustia el afán termino. I Samuel.1:18. 5. De nada sirve afanarnos, el afán no quitará el problema. Mateo.6:27. 6. Cada día trae su problema. Mateo.6:34. 7. Los afanes lo que hacen es deprimirnos. Proverbios.12:25. 8. Debemos darle todo nuestros afanes, problemas, ansiedades a Dios. Salmos.38:9; I Pedro.5:7. 9. Dios es poderoso para que no nos afanemos y haga abundar toda buena obra. II Corintios.9:8. 10. El afán ahoga la palabra. Mateo.13:22. ¿Cuál es su afán? ¿Porque afán o preocupación Usted dejara de adorar a Dios? No sé afane mi hermano y hermana dejeselo todo a Dios El lo resolverá. Por: Mario Javier Moreno. PERMANEZCA LA FE, LA ESPERANZA, EL AMOR. I CORINTIOS.13:13. El apóstol Pablo hace contraste entre lo que si iba a permanecer y lo que ya se iba a acabar. 1. Permanezca la fe. Por qué sin fe es imposible agradar a Dios. Hebreos.11:6. A. Así como Abraham creyó tuvo fe. Romanos 4:18-21. B. La fe nos ayuda a creer que ya lo hemos recibido. Marcos.11:24. C. Si creemos veremos la gloria de Dios. Juan.11:40. D. La fe nos ayuda para nuestra salvación. I Pedro.1:9. 2. Debe permanecer la esperanza. Dios es nuestra esperanza. Romanos.15:13. A. Por eso está esperanza no desilusiona. Romanos.5:5. B. Debemos mantenernos en está esperanza. Hebreos.10:23. C. La esperanza del justo es alegría. Proverbios.10:28. 3. Permanezca el amor. Tenemos una deuda cada uno de nosotros y es el amor. Romanos 13:8. A. El amor es el vínculo de la unidad. Colosenses.3:14. B. El mundo debe conocernos por el amor. juan.13:34-35. C. Este amor debe ser sin fingimiento. Romanos.12:9. D. Todas las cosas debemos hacerla por amor. I Corintios.16:14. Dios desea que permanezcan en estás tres cualidades. ¿Lo estamos haciendo? Por: Mario Javier Moreno. LA VIDA QUE VIVIO ABRAHÁN. 1. Se negó a si mismo. Dejo su tierra de origen, parientes, amigos dejo todo. Génesis.12:1-5; Hebreos.11:8-9. Estuvo listo para entregar a su hijo a Dios. Génesis.22:3-12. Nosotros debemos negarnos para servir a Dios. Mateo.4:18-25; 10:37-38; 19:27. Lucas.9:57-62. 2. Sin egoísmo. Dejo que Lot escogiera primero. Génesis.13:6-12. Estuvo listo para ayudar a Lot. Génesis.14:11-16. Intercedio por Sodoma y Gomorra. Génesis.18:22-33. Cómo cristianos debemos ayudar. I Timoteo.2:1-2; Romanos.12:10-21; Gálatas.6:10. No buscar nuestros propios intereses. FIlipenses.2:4. 3. Fue hospitalario. Estuvo dispuesto a hospedar. Génesis.18:1-8. Nosotros debemos estar dispuesto a hospedar. Romanos.12:13; Tito.1:8; Hebreos.13:2; I Pedro.4:9; III Juan.5-6. 4. Fue lleno de fe. Romanos.4:17-20. Estuvo plenamente convencido. Romanos 4:21. Su fe le fue contada por justicia. Romanos.4:22. Cómo es nuestras fe? Hebreos.11:6. ¿Que tan gran es nuestra fe? Por: Mario Javier Moreno. LA IGLESIA LA PUERTA AL CIELO. GENESIS.28:17. Lamentablemente muchos no valoramos La iglesia que Cristo edifico. Su valor su importancia su gloria. 1. Es como encontrar un tesoro. Mateo.13:44. 2. Es como encontrar una perla preciosa de mucho valor. Mateo.13:45-46. 3. Fue comprada con la sangre preciosa de Cristo. Hechos.20:28. 4. Fue anunciada antes de la fundación, creación del mundo. I Pedro.1:18-20. 5. Esta para dar a conocer la multiforme sabiduría de Dios. Efesios.3:10. 6. Es donde recibimos todas las bendiciones espirituales. Efesios.1:3. 7. Es la casa de Dios. I Timoteo.3:15. 8. Cuando entramos en ella entramos al cielo mismo. Hebreos.10:19-20. 9. Es el cielo en la tierra como dijo Jacob. Génesis.29:17. La iglesia es la puerta al cielo, sino entramos ni estamos en ella no podremos entrar al cielo. ¿Desea Usted entrar al cielo? Si Usted responde si lo debe de demostrar reuniéndose en la iglesia. Y demostrando gratitud. Hebreos.12:28. ¿Lo está haciendo Usted? Por: Mario Javier Moreno. LA PROTECCIÓN DE DIOS. 1. El es nuestro refugio. Salmos.61:1-3; El es nuestro refugio en tiempos de calamidad. Jeremías.17:17. Dios nos guarda de las angustias. Salmos.9:9; 32:7; Jeremías.16:19. 2. Es nuestra torre fuerte. Salmos.61:3. El Señor es torre fuerte y el justo está a salvó. Proverbios.18:10. El es nuestro castillo y libertador. Salmos.18:2. 3. Es nuestra roca. Salmos.71:3. El es nuestra roca. Deuteronomio.32:4. Solo en esta roca podemos escondernos de nuestros enemigos. Salmos.27:5. Aunque nuestro corazón desfallezca Dios es nuestra fortaleza. Salmos.73:26. Debemos edificar sobre está Roca Mateo.7:24. 4. El nunca nos desampara. Hebreos.13:5. El Señor no desampara a su pueblo. I Samuel.12:22. Dios no desampara a los que le buscan. Salmos.9:10. Dios no desampara a sus santos. Salmos.37:28. El Salmista se refugiaba en Dios y por eso está confiado. Salmos.141:7-10. Dios es nuestro refugio, nuestro pronto auxilio busquemosles nunca nos apartemos de El para encontrar la ayuda oportuna.. Hebreos.4:16. Por: Mario Javier Moreno. UNA RELACIÓN ÍNTIMA CON DIOS. Dios siempre ha querido tener una relación cercana íntima con el ser humano. 1. Enoc camino con Dios. Génesis.5:22, 24. 2. Dios siempre nos está llamando. Isaias.1:18. 3. Nos hace la invitación. Mateo.11:28. 4. Siempre ha querido juntarnos como la gallina con sus polluelos. Mateo.23:37. 5. El está a la puerta. Apocalipsis.3:20. 6. El no quiere que nadie perezca. II Pedro.3:9. 7. Si le buscamos El se dejará encontrrar. Deuteronomio.4:29; I Crónicas.28:9; II Crónicas.15:4. 8. Acerquemonos a Dios. Hebreos.10:22. 9. El no está lejos de nosotros. Hechos.17:27. Lamentable el ser humano es el que se aleja de Dios. Así como el hijo pródigo lo hizo. Lucas.15:11-32. ¿Cuántos de nosotros somos así? No nos alejemos de Dios separados de El nada podemos hacer. Juan.15:5. Con El todo lo podemos. Filipenses.4:13. Por: Mario Javier Moreno. NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13. La palabra servir- Significa ser esclavo, el esclavo tiene un solo amo, un solo propósito servir a su amo. 1. Servir a dos señores es ser tibio. Apocalipsis.3:15-16. 2. Es contrario al ojo sencillo. Mateo.6:23. 3. No sé puede dividir el corazón entre Dios y los hombres. Galatas.1:10; I Tesalonicenses.2:4. 4. No podemos tener comunión con la luz y las tinieblas al mismo tiempo. II Corintios.6:14-16. 5. Somos esclavos de la justicia. Romanos.6:16-18. 6. No podemos estar en la iglesia y en el mundo al mismo tiempo. Santiago.4:4. 7. Debemos servir solo a Dios. Deuteronomio.13:4. 8. Servirle con todo el corazón. Josué.22:5. 9. Debemos servirle con temor. Salmos.2:11. 10. Servirle con amor. Salmos.100:2. ¿A quien quiere servir Usted? Decidamonos como Josué. Josué.24:15. ¿A quien va a servir hoy Domingo Usted? ¿A Dios o a Satanás? Hebreos.10:25. Por: Mario Javier Moreno. LOS AY DE DIOS. Dios siempre a pronunciados Ay de castigo. ¿Contra quién Dios pronuncia su Ay? 1. Sobre los impios. Isaías.3:11. 2. Los egoístas. Isaías.5:8. 3. Los que se levantan de mañana para tomar vino. Isaías.5:11-12; Proverbios.23:29-35. 4. Los que dicen a lo malo bueno y lo bueno malo. Isaías.5:20. 5. De los sabios a su propia opinión. Isaías.5:21. 6. De los que dictan leyes injustas. Isaías.10:1. 7. De los que se esconden de Dios. Isaías.29:15. 8. De los hijos rebeldes. Isaías.30:1. 9. De los que ponen su confianza en su propia fuerzas. Isaías.31:1. 10. De los rebeldes. Isaías.33:1. 11. De los injustos con sus trabajadores. Jeremías.22:13. 12. De los que traman el mal. Miqueas.2:1. 13. Los que dan de beber a su prójimo. Habacuc.2:15. 14. De los que ponen tropiezo. Mateo.18:7. 15. De los hipócritas. Mateo.23:13. 16. De los que no predican el evangelio. I Corintios.9:16. Hay muchos Ay, evitemos caer en cualquiera de estos Ay ante Dios. Libremonos de todos estoy Ay para no recibir el castigo. Por: Mario Javier Moreno. EL GOZO. 1. El gozo por Cristo. Por su nacimiento. Lucas.2:10. Los magos se gozaron por ver la estrella. Mateo.2:10. Gozo por la resurrección. Mateo.28:8. Gozo cuando ascendió a los cielos. Lucas.24:52. 2. El gozo de recibir el evangelio. Zaqueo recibió con gozo a Jesús. Lucas.19:6. Los Tesalonicenses. I Tesalonicenses.1:6. Los samaritanos gozoso. Hechos.8:8. El Eunuco siguió gozoso su camino. Hechos.8:39. Los gentiles. Hechos.13:48. 3. El gozo de la comunión. Gozo viene de la comunión. Filemón.7. La comunión de Pablo y los hermanos de Filipo. Filipenses.4:10. Comunión con otros cristianos. II Juan.12. 4. El gozo en la tribulaciones. El gozo en diversas pruebas. Santiago.1:2. El gozo en medio de la tribulacion. I Tesalonicenses.1:6. Gozo por haber padecido por Cristo. Hechos.5:41. 5. El gozo en la obra del Señor. Al ver la gracia de Dios. Hechos.11:23. A causa de la conversión de otros. Hechos.15:3. A causa de cristianos fieles. I Tesalonicenses.2:19-20; 3:9; Filipenses.4:1. Al oír que otros cristianos andan en la verdad. II Juan.4; III Juan.4. Cuando un pecador se arrepiente. Lucas.15:7, 10, 32. No tenemos porqué estar triste como cristianos. LOS OJOS DEL SEÑOR. PROVERBIOS.15:3. 1. Los del Señor están en todo lugar. Salmos.33:13-14. 2. Los ojos del Señor ven todos nuestros pasos. Job.34:21. 3. Sus ojos están sobre los que le temen. Salmos.33:18. 4. Sus ojos están sobre los justos. Salmos.34:15. 5. Siete son los ojos del Señor. Zacarías.4:10. El número 7 en la biblia es lo perfecto lo completo. 6. Sus ojos son como llamas. Apocalipsis.1:14. Que penetran y escudriñan todo. 7. De sus ojos nada se esconde. Ezequiel.8:8-12; Jeremías.16:17. 8. Sus ojos están abiertos día y noche. I Reyes.8:29. 9. Todo está desnudo ante sus ojos. Hebreos.4:13. Nada se puede ocultar de Dios. Cuando dejó de reunirme y pongo pretextos, recuerde Dios lo está viendo todo y El sabe porque dejó de reunirse. Por: Mario Javier Moreno. LA SANTIDAD DE DIOS. La santidad de Dios es tanta que el hombre no la puede soportar. 1. Isaias dijo ay de mi que soy muerto. Isaias.6:1-5. 2. Dios le dijo a Moisés que ningún hombre le podía ver y vivir. Éxodo.33:20. 3. La santidad de Dios implica que El es separado del pecado. Deuteronomio.32:4-5. 4. Para Dios el mal es tan repugnante. Isaias.1:6. Que ni siquiera puede ser tentado. Santiago.1:13. 5. La santidad de Dios no permite que el hombre pecaminoso entre en su presencia. Isaias.59:1-2. 6. Por eso debemos acercarnos a El. Con un corazón sincero, purificado. Hebreos.10:22. 7. Cómo hijos de Dios debemos vivir en santidad. I Pedro.1:15-16. 8. Sin la santidad no veremos a Dios. Hebreos.12:14. Seamos santos, apartados para la honra y gloria de nuestro Dios. Por: Mario Javier Moreno. LAS EXCUSAS DE MOISÉS. Cuántos Dios envío a Moisés al faraón Moisés puso muchas excusas para no cumplir con la orden que Dios le mando. 1. ¿Quien soy yo? Éxodo.3:11. Moisés se menospreciaba a si mismo. Muchas veces nosotros hacemos lo mismo. Pero recordemos que somos real sacerdocio. I Pedro.2:9. La respuesta de Dios. Éxodo.3:12. Dios iba a estar con El. Igualmente Dios está con nosotros. Mateo.28:18. 2. ¿Cuál es el nombre? Éxodo.3:13. Moisés puso su segunda excusa. Pero Dios le respondió. Éxodo.3:14. Nosotros no tenemos excusas. Salmos.19:1; Romanos.1:20. 3. Jehová no se te ha aparecido. Éxodo.3:16-18; 4:1. Moisés vuelve a poner su tercer excusa. La respuesta de Dios. Éxodo.4:2-3. Nosotros tenemos la palabra de Dios en nuestras manos. II Timoteo.3:16-17. 4. Yo soy torpe de lengua. Éxodo.4:10. La cuarta excusa de Moisés es que no podía hablar. La respuesta de Dios. Éxodo.4:11-14. Recordemos que la obra es Dios no es nuestra. I Corintios.3:6; los apóstoles eran hombres sin letras. Hechos.4:13. Y hicieron la obra y el evangelio se predico por todo el mundo. Colosenses.1:6. Hagamos la obra del Señor. II Timoteo.4:1. ¿Que excusa está podiendo Usted? Lucas.14:15-24. No sigamos poniendo excusas para la obra del Señor. Las excusas son mentiras distrafadas. |
fef2"
ARRIBA |